Clientes que regresan: Supera sus expectativas con herramientas digitales
Asegura clientes recurrentes en el rubro inmobiliario. Conoce cómo los softwares inmobiliarios transforman la experiencia, agilizan procesos y te permiten superar expectativas del cliente inmobiliario.
jun 23, 2025
Cuando el mercado inmobiliario está tan competitivo como en la actualidad, el superar las expectativas del cliente se convirtió en la clave para diferenciarse y lograr que esos clientes no solo recomienden, sino que, de irse a probar suerte en otro servicio, también regresen.
Y la manera ideal de lograr superar esas expectativas es a través de tecnología y softwares especializados que logren transformar la experiencia del cliente, permitiendo a las inmobiliarias anticipar necesidades, personalizar servicios y ofrecer una atención mucho más ágil y eficiente.
El cliente moderno espera más… y la tecnología responde
Si se puede definir a los clientes inmobiliarios de hoy, sería que son más exigentes que nunca. Un recienteestudiomuestra que la satisfacción neta global de los clientes de inmobiliarias mejoró durante el 2024, especialmente en proyectos con áreas comunes de calidad y atención personalizada.
Sin embargo, no fue el mismo escenario para la postventa, que bajó 11 puntos respecto al año anterior, demostrando que sigue siendo un desafío superar expectativas del cliente inmobiliario.
Por eso las inmobiliarias que adoptan herramientas digitales, como CRMs especializados, plataformas de gestión de feedback y automatización de procesos, están logrando resultados contundentes, como mejorar la satisfacción, incrementar la intención de recompra y recibir más recomendaciones de marca.
¿De qué forma ayudan los softwares inmobiliarios a superar expectativas?
Automatización y seguimiento personalizado: Un CRM inmobiliario permite un seguimiento detallado de cada cliente y automatizar recordatorios, comunicaciones y tareas, lo que conlleva a una atención más rápida y personalizada.
Gestión eficiente del feedback: A través de herramientas que recopilen y analicen opiniones en tiempo real, permitiendo a las inmobiliarias ajustar sus procesos y ofrecer soluciones antes de que surjan problemas.
Mejor comunicación y transparencia: El poder consultar el estado de su proceso, recibir información clara y resolver dudas en cualquier momento es altamente valorado por los clientes. Los softwares facilitan la comunicación omnicanal y la autogestión.
Incremento en la productividad y satisfacción: Mediante el uso de herramientas digitales se puede aumentar la productividad de los agentes hasta en un 32% y mejorar la satisfacción del cliente en un 84%.
Gestión documental y firmas electrónicas: Los softwares modernos digitalizan el papeleo y pueden generar contratos, acuerdos y otros documentos directamente desde la plataforma, ahorrando tiempo y esfuerzo.
Análisis de datos para un servicio proactivo: Herramientas que recopilan una gran cantidad de datos sobre las interacciones y preferencias de los clientes. Analizar esta información permite anticipar sus necesidades y ofrecer un servicio proactivo.
El impacto real: más recompra, más fidelidad
La tecnología no es solo cuestión de velocidad; impacta directamente en cómo nos ven nuestros clientes. ¿Sabías que las inmobiliarias que están certificadas y usan herramientas digitales alcanzan un 55% de satisfacción neta global? ¡Eso es 20 puntos por encima del promedio del mercado! Y no solo eso, cuando la experiencia es realmente buena y sin complicaciones, la gente no solo quiere volver a trabajar contigo, sino que también te recomienda a sus amigos y familiares.
Conclusión
Al final, superar las expectativas del cliente inmobiliario dejó de ser un simple objetivo para convertirse en una estrategia esencial. Cuando inviertes en herramientas digitales y softwares especializados, tu inmobiliaria puede anticiparse a las necesidades de tus clientes, ofrecerles un servicio mucho más personalizado y crear una experiencia que realmente recordarán.
Así es como se consiguen clientes que vuelven una y otra vez, y que además, se convierten en tus mejores embajadores. El futuro del sector inmobiliario está claro: pasa por la tecnología y, sobre todo, por la experiencia del cliente.
Nuestro Gerente Comercial, Juan Ignacio Troncoso, conversa en el programa La Ruta Inmobiliaria, de Radio Agricultura, sobre lo que ha sido este 2021...