Durante el 2024, el mercado inmobiliario chileno presentó desafíos y oportunidades únicas, transformando significativamente el perfil del comprador de viviendas en el país. Conocer a profundidad este perfil puede convertirse en el arma secreta de todo profesional del sector inmobiliario y constructivo para desarrollar estrategias comerciales más efectivas.
En este artículo, exploraremos comportamientos, tendencias y datos clave sobre el comprador de viviendas en Chile durante el 2024. Al final, te invitamos a descargar el informe completo para profundizar aún más en estos datos.
El 2024 estuvo marcado por una profunda crisis, se notó una ligera recuperación de la industria inmobiliaria tras años de incertidumbre y crisis global. Comprender en detalle el perfil del comprador de viviendas en Chile no solo te permite alinearte con los intereses del consumidor, sino que también te posiciona estratégicamente frente a la competencia.
A lo largo de este año, factores como tasas hipotecarias en niveles históricamente altos, sobreoferta en ciertos segmentos y nuevas dinámicas sociales han redefinido completamente la composición de este perfil.
Según el análisis de nuestro departamento de inteligencia, las motivaciones del comprador de viviendas en Chile durante 2024 se distribuyeron de la siguiente manera:
El objetivo de adquirir una primera vivienda sobresale, especialmente entre jóvenes profesionales en busca de estabilidad. Este patrón resalta la relevancia de ofrecer alternativas adaptadas a este segmento.
El mercado inmobiliario en Chile se divide en dos grandes grupos de propiedades: departamentos y casas. Y cada uno de ellos responde a necesidades y estilos de vida diferentes. Veamos:
La compra de departamentos sigue ganando terreno por su menor costo asociado, menor tamaño y proximidad a servicios urbanos. En esta rama, los formatos más demandados son:
Para aquellos que priorizan el espacio y ambientes más familiares, las casas representan la mejor alternativa. Los programas más requeridos incluyen:
A ver, ¿zona conocida o nuevos horizontes? Este dilema geográfico muestra patrones claros según el tipo de propiedad:
Pese a la movilidad limitada, no deja de ser importante que desarrolladores y agentes identifiquen oportunidades dentro de estas zonas preferidas.
El aspecto demográfico del comprador chileno en 2024 destaca por ser en su mayoría jóvenes profesionales, urbanos y solteros. Aquí los principales puntos:
Durante el primer semestre de 2024, los canales digitales y las salas de ventas dominaron las conversiones:
Estas estadísticas resaltan la importancia de estrategias híbridas que combinen experiencias digitales y presenciales adaptadas a las nuevas preferencias del consumidor.
El perfil del comprador de viviendas en Chile durante 2024 marca un hito en la evolución del sector inmobiliario. Adaptarse a este perfil y responder sus necesidades será fundamental para retomar el dinamismo perdido en años anteriores. Desde la captura de leads hasta el cierre de ventas, usar tácticas basadas en datos, como las que hemos compartido aquí, hará la diferencia.
Ahora, ¿quieres más datos como estos? Descarga nuestro reporte semestral y accede a insights detallados que transformarán tus estrategias comerciales.