Blog

Postventa inmobiliaria en Chile: 3 fallas críticas que cuestan tiempo y dinero

Escrito por PlanOK | Nov 3, 2025 6:21:27 PM

La postventa inmobiliaria en Chile es mucho más que un centro de costos: es un indicador directo de la calidad en obra y un factor determinante en la reputación de marca. Y este análisis de la industria, en lo que fue el segundo trimestre de 2025, nos revela dónde están fallando las construcciones y dónde se está perdiendo la eficiencia operativa.

Para cualquier inmobiliaria o constructora, enfocarse en la raíz de estas tres fallas críticas que vamos a detallar a continuación es la clave para transformar la postventa en una ventaja competitiva.

 

El cuello de botella logístico: La gestión se estanca por 25 días

Contrario a lo que se pudiera creer, el mayor tiempo en completar una falla de postventa no se lo lleva la reparación como tal, sino la burocracia previa. El reporte revela que en el segmento Casas, la etapa entre la Inspección de la falla y el Inicio de la Orden de Trabajo toma en promedio 25 días.

Con esta demora logística, la percepción del cliente es que el proceso es lento, incluso cuando la reparación sea rápida. Si un equipo de postventa muestra eficiencia ejecutando, pero no planificando, está erosionando la confianza por falta de agilidad en la respuesta inicial.

Reducir esta etapa es la palanca más efectiva para bajar el tiempo total de postventa.

 

 

 

El alto riesgo de la antigüedad: Fallas caras que esperan 3 años

A pesar de que el foco está puesto en resolver los problemas enmarcados en el primer año, el riesgo persiste a largo plazo. Si vamos nuevamente al segmento de Casas, un 12.34% de los requerimientos proviene de propiedades con más de tres años de antigüedad.

Y pudiera parecer poco, comparado con los primeros años, pero estos problemas tardíos suelen ser de mayor severidad y costo, generalmente relacionados con vicios de construcción o sistemas críticos. 

Esta alta recurrencia de fallas obliga a la gerencia a auditar urgentemente la calidad de los materiales para evitar contingencias legales y proteger el balance de la compañía.

 

Las fallas clave: El 91% de los proyectos afectados


El informe confirma que el 91% de los proyectos (tanto Casas como Departamentos) ha presentado al menos uno de los cinco problemas más comunes. Las fallas en Pisos, como cerámica o piso flotante; y en Puertas Abatibles, siendo bisagras y cerraduras las más comunes, se mantienen consistentemente en el top 3 de ambos segmentos.

Y de esta concentración de fallas en acabados y carpintería podemos subrayar que existe un error sistemático en la ejecución o la especificación. Porque la solución no es la reparación constante, sino una intervención en cómo se diseña y cómo se construye para eliminar estas causas raíz.

El invertir en mejorar la calidad de estos ítems te entrega un retorno inmediato en la reducción de requerimientos.

 

Preguntas frecuentes sobre Postventa Inmobiliaria en Chile