Blog

Postventa Inmobiliaria 2025: ¿Qué está fallando y cómo podemos mejorar?

Escrito por PlanOK | Jun 16, 2025 12:17:07 AM

Una cosa está clara y hay que resaltarlo por escrito: la postventa ya no es una etapa secundaria en la industria inmobiliaria. Se convirtió en uno de los factores más determinantes para fidelizar a los clientes, para resguardar la reputación de tu marca y elevar la eficiencia operativa. Y gracias al más reciente Informe de la Postventa Inmobiliaria, ahora tenemos datos concretos para analizarla con lupa.

Este reporte trimestral, del primero de 2025, fue elaborado a partir de más de 71.000 requerimientos gestionados en nuestro sistema PVI y nos entrega una radiografía detallada de los problemas más comunes que enfrentan hoy las inmobiliarias en Chile.

 

¿Qué revela el informe de la Postventa Inmobiliaria?

El análisis del Informe de la Postventa Inmobiliaria muestra que un 90% de los proyectos inmobiliarios presentan al menos 1 de las 5 fallas recurrentes más críticas (puerta abatir, piso, muro albañilería, ventana corredera y cielo falso/vigón) durante los primeros tres años después de la entrega.

Y las cifras son contundentes: el 60% de los reclamos en departamentos y el 45% en casas corresponden a problemas que efectivamente requieren reparación, siendo los departamentos los que lideran en resolución de casos.

Pero a pesar de los desafíos, el informe también demuestra una industria activa y comprometida con la resolución de problemas. Más de la mitad de los requerimientos fueron resueltos, lo que indica una alta tasa de éxito en la reparación y finalización de incidencias reales.

 

¿Por qué deberías descargar el informe completo?

El Informe de Postventa Inmobiliaria 2025 no solo entrega datos duros, sino que también permite:

  • Comparar el desempeño de tu empresa con el promedio de la industria.
  • Identificar tus puntos críticos por tipología y zona de falla.
  • Medir tiempos de respuesta y generar KPIs accionables.
  • Priorizar recursos donde más impacto tendrán.

 

 

 

Más allá de los datos: La experiencia del cliente en juego

En un mercado que cada vez más se centra en el cliente, la eficiencia de la posventa no es solo una cuestión de números, sino de experiencia. Una gestión de posventa inmobiliaria deficiente puede erosionar la confianza y afectar la reputación de tu empresa, incluso cuando la calidad constructiva sea alta.

En la actualidad, la inmediatez y la transparencia son factores altamente valorados por los compradores. Por lo que un sistema de posventa ágil y bien estructurado no solo está para resolver problemas, sino que además debe ser capaz de transformar una queja en una oportunidad para fidelizar al cliente y generar referencias positivas.

Descarga el informe ahora y transforma tu postventa en una ventaja competitiva.